EL PRINCIPITO






Apareció el zorro:
-¡Buenos días! -dijo el zorro.
-¡Buenos días! -respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vio nada.
-Estoy aquí, bajo el manzano -dijo la voz.
-¿Quién eres tú? -preguntó el principito-. ¡Qué bonito eres!
-Soy un zorro -dijo el zorro.
-Ven a jugar conmigo -le propuso el principito-, ¡estoy tan triste!
-No puedo jugar contigo -dijo el zorro-, no estoy domesticado.
-¡Ah, perdón! -dijo el principito.

Pero después de una breve reflexión, añadió:
-¿Qué significa "domesticar"?
-Tú no eres de aquí -dijo el zorro- ¿qué buscas?
-Busco a los hombres -le respondió el principito-. ¿Qué significa "domesticar"?
-Los hombres -dijo el zorro- tienen escopetas y cazan. ¡Es muy molesto! Pero también crían gallinas. Es lo único que les interesa. ¿Tú buscas gallinas?
-No -dijo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa "domesticar"? -volvió a preguntar el principito.

-Es una cosa ya olvidada -dijo el zorro-, significa "crear lazos... "
-¿Crear lazos?
-Efectivamente, verás -dijo el zorro-. Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo...
-Comienzo a comprender -dijo el principito-. Hay una flor... creo que ella me ha domesticado...

-Es posible -concedió el zorro-, en la Tierra se ven todo tipo de cosas.
-¡Oh, no es en la Tierra! -exclamó el principito.
El zorro pareció intrigado:
-¿En otro planeta?
-Sí.
-¿Hay cazadores en ese planeta?
-No.
-¡Qué interesante! ¿Y gallinas?
-No.
-Nada es perfecto -suspiró el zorro.

Y después volviendo a su idea:
-Mi vida es muy monótona. Cazo gallinas y los hombres me cazan a mí. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres son iguales; por consiguiente me aburro un poco. Si tú me domesticas, mi vida estará llena de sol. Conoceré el rumor de unos pasos diferentes a todos los demás. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra; los tuyos me llamarán fuera de la madriguera como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves allá abajo los campos de trigo? Yo no como pan y por lo tanto el trigo es para mí algo inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada y eso me pone triste. ¡Pero tú tienes los cabellos dorados y será algo maravilloso cuando me domestiques! El trigo, que es dorado también, será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo.

El zorro se calló y miró un buen rato al principito:
-Por favor... domestícame -le dijo.
-Bien quisiera -le respondió el principito pero no tengo mucho tiempo. He de buscar amigos y conocer muchas cosas.
-Sólo se conocen bien las cosas que se domestican -dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. ¡Si quieres un amigo, domestícame!

-¿Qué debo hacer? -preguntó el principito.
-Debes tener mucha paciencia -respondió el zorro-. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada. El lenguaje es fuente de malos entendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca...

El principito volvió al día siguiente.
-Hubiera sido mejor -dijo el zorro- que vinieras a la misma hora. Si vienes, por ejempló, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la felicidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.

-¿Qué es un rito? -inquirió el principito.
-Es también algo demasiado olvidado -dijo el zorro-. Es lo que hace que un día no se parezca a otro día y que una hora sea diferente a otra. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. Los jueves bailan con las muchachas del pueblo. Los jueves entonces son días maravillosos en los que puedo ir de paseo hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.

De esta manera el principito domesticó al zorro. Y cuando se fue acercando el día de la partida:
-¡Ah! -dijo el zorro-, lloraré.
-Tuya es la culpa -le dijo el principito-, yo no quería hacerte daño, pero tú has querido que te domestique...
-Ciertamente -dijo el zorro.
- Y vas a llorar!, -dijo él principito.
-¡Seguro!
-No ganas nada.
-Gano -dijo el zorro- he ganado a causa del color del trigo.

Y luego añadió:
-Vete a ver las rosas; comprenderás que la tuya es única en el mundo. Volverás a decirme adiós y yo te regalaré un secreto.

El principito se fue a ver las rosas a las que dijo:
-No son nada, ni en nada se parecen a mi rosa. Nadie las ha domesticado ni ustedes han domesticado a nadie. Son como el zorro era antes, que en nada se diferenciaba de otros cien mil zorros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo.
Las rosas se sentían molestas oyendo al principito, que continuó diciéndoles:
-Son muy bellas, pero están vacías y nadie daría la vida por ustedes. Cualquiera que las vea podrá creer indudablemente que mí rosa es igual que cualquiera de ustedes. Pero ella se sabe más importante que todas, porque yo la he regado, porque ha sido a ella a la que abrigué con el fanal, porque yo le maté los gusanos (salvo dos o tres que se hicieron mariposas ) y es a ella a la que yo he oído quejarse, alabarse y algunas veces hasta callarse. Porque es mi rosa, en fin.

Y volvió con el zorro.
-Adiós -le dijo.
-Adiós -dijo el zorro-. He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos.-Lo esencial es invisible para los ojos -repitió el principito para acordarse.

-Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has perdido con ella.
-Es el tiempo que yo he perdido con ella... -repitió el principito para recordarlo.
-Los hombres han olvidado esta verdad -dijo el zorro-, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Tú eres responsable de tu rosa...
-Yo soy responsable de mi rosa... -repitió el principito a fin de recordarlo.

Show must go on

http://www.youtube.com/watch?v=4l8G-T07C1U&feature=fvst


ESPACIOS VACÍOS - ¿PARA QUÉ VIVIMOS?
LUGARES ABANDONADOS - CREO QUE SABEMOS LO QUE PASA
SIGUE Y SIGUE, ¿ALGUIEN SABE QUÉ ESTAMOS BUSCANDO?...
OTRO HÉROE, OTRO CRÍMEN DESCEREBRADO
TRAS LA CORTINA, EN LA PANTOMIMA
MANTÉN LA FILA, ¿ALGUIEN QUIERE SEGUIR ACEPTÁNDOLO?
EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR
EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR, YEAH
EN MI INTERIOR MI CORAZÓN SE ESTÁ ROMPIENDO
MI MAQUILLAJE PUEDE ESTAR DESCONCHÁNDOSE
PERO MI SONRISA TODAVÍA SIGUE

CUALQUIER COSA QUE PASE, LO DEJARÉ AL DESTINO
OTRO DOLOR DE CABEZA, OTRO ROMANCE FALLIDO
SIGUE Y SIGUE, ¿ALGUIEN SABE PARA QUÉ ESTAMOS VIVIENDO?
CREO QUE ESTOY APRENDIENDO (HE APRENDIENDO, APRENDIENDO, APRENDIENDO)
DEBO SER MÁS CÁLIDO AHORA
PRONTO TORCERÉ (TORCERÉ, TORCERÉ, TORCERÉ)
LA ESQUINA, AHORA
AFUERA EL AMANECER SE ESTÁ DESHACIENDO
PERO EN LA OSCURIDAD DEL INTERIOR, SUFRO PARA SER LIBRE
EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR
EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR
OOH, EN MI INTERIOR MI CORAZÓN SE ESTÁ ROMPIENDO
MI MAQUILLAJE PUEDE ESTAR DESCONCHÁNDOSE
PERO MI SONRISA TODAVÍA SIGUE


MI ALMA ESTÁ PINTADA COMO LAS ALAS DE LAS MARIPOSAS
LAS HADAS DEL AYER CRECERÁN PERO NUNCA MORIRÁN
PUEDO VOLAR - AMIGOS MÍOS
EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR (CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR) YEAH YEAH
EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR (CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR)
LO ENFRENTARÉ CON UNA SONRISA
NUNCA ME RENDIRÉ
ADELANTE - CON EL ESPECTÁCULO

OOH, ENCABEZARÉ EL REPARTO, ESTARÉ POR DELANTE
TENGO QUE ENCONTRAR EL MODO DE CONTINUAR
ADELANTE CON EL ESPECTÁCULO
ADELANTE CON EL ESPECTÁCULO
EL ESPECTÁCULO - EL ESPECTÁCULO DEBE CONTINUAR
CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR
CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR
CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR
CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR, CONTINUAR
CONTINUAR, CONTINUAR

EL CAMINO DE LA LUZ


“ Durante años busqué la iluminación”, dijo el joven.
“Presiento que estoy cerca. Quiero saber cual es el próximo paso”.
“ ¿Cómo te ganas la vida?, preguntó el maestro.
“ Mi padre y mi madre me ayudan.”
“ El siguiente paso es mirar al sol durante medio minuto”.
Cuando acabó, el maestro le pidió que describiese el campo a su alrededor.
“ No puedo, el brillo de los rayos del sol me han deslumbrado”, respondió el joven.
“ Quien mantiene los ojos fijos en el sol termina ciego.
Quien sólo busca la luz y deja sus responsabilidades a los demás olvida la condición humana y también termina ciego”. Fue el comentario del maestro.

Cuento Oriental.

LA FELICIDAD

La verdadera felicidad ha de ser filosófica, porque supone la búsqueda de equilibrio, la aceptación en ocasiones del dolor, del esfuerzo y de la espera
Lo más importante de la vida no es la felicidad sino un saber que otorgue razón a nuestros sentidos y a nuestra acción. El mal de nuestro tiempo es la desconexión y lo que dota de sentido a la vida son los vínculos.
Necesitamos un horizonte de trascendencia para alcanzar una vida satisfactoria.
No vivimos en el tiempo de la felicidad otorgada por una religión o por un proyecto utópico de un estado, sino en la aceptación del desafío personal de crear nuevos vínculos con la vida.
La ansiedad de nuestra época, incapaz de aceptar el dolor, la soledad o el fracaso, como experiencias temporales que hay que asumir y no negar con fármacos o una actividad desenfrenada, nos llevan a otro tipo de  enfermedad.
La felicidad (que es una suerte de acuerdo) consiste más  en una búsqueda del sentido que en el sentido mismo.
Wilhelm Schmid.   
AFORISMOS




Habiendo dos maneras de combatir, basada una en la discusión,  y la otra en la fuerza, hay que recurrir a la última cuando nos sea posible la primera
Ciceron. 

Si llevaran los hombres escrita en su frente las tragedias que soportan, cuanto nos compadeceríamos de aquellos a los que tanto admiramos y envidiamos.

Todos nacemos iguales pero morimos deferentes. Eso se llama destino, y nosotros somos los protagonistas de nuestro propio destino.

Los triunfadores siempre tienen un plan; Los perdedores siempre tienen una excusa.

El hablar bien castellano consiste en que digáis lo que queréis con las menos palabras posibles que pudierais.
(Del diálogo de la Lengua de Juan de la Encina).

Que no es un hombre más que otro si no hace más que otro.
Cervantes

Puede llamarse feliz aquel que merced a la razón, nada teme ni desea.
Séneca

El carácter es, en el hombre , el destino.
Heráclito.

Tenir o no tenir: en el mundo no existen más que esos dos linajes.
Cervantes.

No son los acontecimientos de la vida diaria los que nos hacen sentir mal, sino lo que pensamos sobre ellos.
Epícteto

¡¡ Oh, alabanza que siempre viene de extraños!!. ¡¡Oh, desprecio que siempre vine de los propios!!.
Gracián

Nadie llega tan lejos como el que no sabe a donde va.
Crowell

Colón, cuando salió de puerto no sabía donde iba y cuando llegó no sabía donde estaba.
W. Crurchill

Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace por él.
E. Kant

Piensa bien. Habla bien. Actúa bien.
Zaratrusta

Estar sólo es estar con uno mismo, y eso es siempre ser dos.
P. Valery.

Idea.- Pensamiento.- Intelecto.-Acción.
Método para ejecutar algo 

Si no has entendido a tu interlocutor, no le contestes
Popular

Lo mejor para convertir los sueños en realidad es despertar.
Popular

Mira el miedo cara a cara, luego haz algo
Popular

Asegúrate que lo que dices, es lo que quieres decir.
Popular

No llegan antes los que  más corren, sino los que saben a donde van.
Popular

No se vive sin fe, la fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es por algo.
Popular

La ley social puede conceder a todos los mismos derechos, La naturaleza, no los dotará jamás de iguales facultades.
Popular

Para tu tranquilidad los gastos deben ser siempre menores que los ingresos.
Popular

Nunca debe el hombre lamentarse de los tiempos en que vive, pues no le servirá de nada. En cambio en su poder está siempre mejorarlos.
Popular

El amor si se deja, vuela, Y si se ata, muere
Popular

La experiencia es lo más barato que pueda comprarse si se es suficiente listo como para adquirirla de segunda mano.
Popular

La vida es un sufrimiento continuo para quien la afronta con el corazón y un pasatiempo agradable para quien la afronta con inteligencia.
Popular

Hay tres periodos en la vida:
El pasado que no vuelve más. El presente que no dura, y el futuro que no puedes conocer.
Popular

La mayor desgracia para una persona es rodearse de amigos tontos .
Popular

Lo más difícil de los trabajos difíciles es empezar a hacerlos.
Popular

La mejor riqueza del hombre no es la gran fortuna, sino un buen carácter.
Popular

La mentira hay que inventarla, sin embargo la verdad es tan fácil.
Popular

No hay nada mejor para un padre que ser el orgullo de sus hijos.
Popular

No hay nada más lamentable que un barco sin timón, o una persona sin meta.
Popular

Es mejor pararse a encender la luz que a correr en la oscuridad.
Popular.

El gran valor asusta a la mala suerte.
Popular

Saber desear con fuerza es lo primero que se debe aprender.
Popular

Dicen que la soledad y el silencio son como el padre y la madre de los pensamientos profundos.
Popular

Una cadena es tan fuerte como lo es su eslabón más débil.
Popular

Como el tiempo marcha, el que no progresa, retrocede.
Popular

La felicidad no viene de hacer lo que nos gusta, sino de gustarnos lo que hacemos
 Popular

Ojos que se quieren bien, desde muy lejos se ven.
Popular

Pienso una cosa, digo otra y hago una tercera.
Popular

Y para eso no tendremos que hablar, ni explicarnos por donde le entra el agua al coco.
Popular

Si el enemigo finge huir, no le persigas
Sun Tsu

Al enemigo que huye, puente de plata.
Popular

La gran brecha por la que se introdujo en el mundo la excusa de la opresión, es la pretensión de un hombre para decidir sobre la felicidad de otro.
Burke

Pensar lo hace todo el mundo, razonar, sólo algunos.
Rossi

Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender es peligroso.
Confucio.

Los viajeros auténticos son aquellos que parten “Por el simple hecho de partir, corazones alados semejantes a globos. De su fatalidad jamás se apartan. Y. Sin saber por qué, siempre dicen: ¡¡ Vamos !!.
Boudelaire.

Camina indefenso, “Adelante por la vida” y no te preocupes
Hoderling.      

Viajar. En los jóvenes es parte de la educación; en los viejos, parte de la experiencia.
F. Bacon

Habrá que dejar tierra y casa, y a la amada esposa; y de estos árboles que cuidas, ninguno salvo los cipreses tan odiados, irá tras de ti, su breve dueño.
Horacio.

Todo es nada, menos que nada.
Lear

Nuestros pensamientos son nuestros, sus fines nos pertenecen.
Hamlet

No solo hay que fracasar. Si no también hacerlo mejor.
Beckett

Los hombres han nacido los unos para los otros, y hay que educarlos, o padecerlos
Marco Aurelio

Quien hace cuanto puede, no está obligado a más.
Popular

De lo que no se puede hablar, es mejor callar.
Wittgenstein

Todos los males del mundo provienen del hecho de que los hombres no pueden quedarse tranquilamente sentados en su habitación.
Pascal

Como buen liberal, eligió valientemente su destino

Hay razones que ni las entendiere el mesmo Aristóteles, si resucitara sólo para ello.
Cervantes

Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas.
Juan R. Jiménez

Dice la Biblia: El número de tontos es infinito.

La teoría es el capitán, y la practica, los soldados.
Leonardo da Vinci.

Dejad de insultar al microbio y estudiar la enfermedad, aconsejaban la vieja psiquiatría.

La felicitad no es más que un sueño, sólo el dolor es real.
Voltaire

Decida que puede hacerse y se hará, luego encontrará la manera.
Lincoln

La enfermedad susurra lo que nuestro cerebro veta que resuene.
B. Pascal

El miedo fue lo primero que produjo dioses en el mundo.
Estacio

El camino del ser humano en la tierra está lleno de contradicciones y desafíos que solo pueden superarse en la medida en que cada uno admite ser responsable de sus decisiones. Solo los ignorantes quieren imitar el comportamiento de los otros.
Hafik

Sócrates es una persona curiosa que busca por debajo de la tierra y por encima de los cielos.
Platon

El corazón de toda persona está inquieto hasta que no encuentra lo que verdaderamente busca.
San Agustín

Al marcharnos del mundo lo dejamos tan tonto y tan malo como le hemos encontrado al llegar a él.
Voltaire

Conmueven a los hombres no las cosas, sino las apreciaciones sobre las cosas.
Epicteto

Sócrates decía viendo los objetos de lujo expuestos a la vente: ¡¡ Cuantas cosas hay que yo no necesito!!.

La naturaleza es eterna, las cosas no.
Aristóteles    

No deben desdeñarse los dones gloriosos de los dioses que solo ellos pueden dar, y que nadie puede aceptar o rehusar a su capricho.
Homero

La tontería hasta para ella misma es desagradable.
Séneca

El hombre vulgar solo se preocupa de pasar el tiempo, el hombre de talento, de aprovecharlo.
Ariosto

Reducidos en cualquier lugar a nosotros mismos, nosotros somos quienes creamos o encontramos nuestra felicidad.
Oliverio Goldsmisth.

Reducidos en cualquier lugar a nosotros mismos, nosotros somos quines creamos o encontramos nuestra felicidad.
Oliverio Goldmith

La felicidad pertenece a los que se bastan a sí mismos.
Aristóteles

Todo goce supone una actividad, y, por lo tanto, el empleo de una fuerza
Aristóteles

La felicidad consiste en ejercer las facultades de cada uno por medios del trabajos capaces de aquel resultado.
Estobeo

Uno, abandona su espléndido palacio para huir del aburrimiento, pero al instante vuelve, no hallándose fuera más dichoso.
Lucrecio

Cuando apuntas con un dedo a alguien, con los otros tres te estás apuntando a ti.
Popular

”La desesperación mata”. Vive el momento, no confíes demasiado en el mañana
G. Casanova

Apenas vamos a vivir dos días: no vale, pues, la pena pasarlos arrastrándonos a los pies de bribones despreciables 
Voltaire

Difícilmente el mérito se abre camino cuando lucha con la necesidad.
Séneca

La pasión de gloria es la última de la que hasta los sabios se despojan.
Tácito

Si bromeas con el esclavo le verás muy pronto volverte la espalda.
Proverbio árabe.

Quien habla a un loco, habla a un dormido, cuando ha acabado, este pregunta : ¿Qué pasa?
Jesús hijo de Sirach

Un discurso elocuente duerme en el oído de un necio.
Hamlet

La palabra más acertada pasa desapercibida cuando el oyente es sordo.
Gohethe

Todo goce del alma, toda satisfacción proviene de que, al compararla con las demás, pueda uno tener una elevada opinión de sí mismo.
Hobbes

Los que cruzan los mares mudan de clima, no de carácter
Horacio

El sabio persigue, no el placer, sino la ausencia de dolor.
Aristóteles

Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad.
Aristóteles.

La felicidad no es más que un sueño, en cambio el dolor es positivo.
Voltaire

Para que fatigar con proyectos eternos nuestro débil espíritu.
Horacio

El que no depende sino de sí mismo, y busca en sí todos sus bines, tiene que ser necesariamente el más dichoso de los hombres.
Ciceron

Todo nuestro mal viene de no poder estar solos
La Bruyere

La tierra está llena de personas que no merecen que se les hable.
Voltaire

“¡Ay!, que malvado puede ser un hombre carente de educación”
Retif de la Bretonne

El destino común es el olvido.
Marco Aurelio

Nada es bello sino lo verdadero: Sólo lo verdadero es amable.
Bolleau

“ ¡Ay de los que están solos! Porque el que se caiga no tendrá quien le levante.
Libro de la Sabiduría

El primer deber es sobrevivir, pero inmediatamente después viene el deber de pensar.
Confucio

Quien acierta ver el cambio de agujas de la historia y decide que ha de empezar de nuevo, genera una energía capaz de renovar el mundo en torno a él.
García de Cortazar

El hombre es un ser sociable, por eso, el que voluntariamente se aparta de sus semejantes, o es un degenerado, o un ser superior a la especie humana.
Aristóteles

Nada es perfecto en todas sus partes.
Horacio

No hay loto sin tallo.
P. Indio

Gocemos de lo que tenemos sin hacer comparaciones, jamás habrá felicidad para el que se atormenta por una felicidad aún mayor.
Séneca

En vez de pensar en cuantos están sobre ti, piensa en cuantos están debajo.
Séneca

El hombre no castigado no escarmienta.
Popular

Aprovechaos de la buena disposición, porque llega muy rara vez.
Goethe

Si queréis que todas las cosas se os sometan, empezad por someteros previamente  a la razón.
Séneca

Todo lo que no es natural es imperfecto.
Napoleón

Nadie puede llevar mucho tiempo el disfraz. Todo el que está disfrazado vuelve al punto a su naturaleza.
Séneca

En la adversidad de nuestros mejores amigos encontramos siempre algo que no nos desagrada.
La Rochefoucauld

El presente es una poderosa divinidad
Goethe

Lo que tu enemigo no deba saber no lo digas a tu amigo.
P. árabe

Del árbol del silencio cuelga su fruto: La tranquilidad.
P, árabe

Ocurre con la vida humana lo que con la partida de dados; Si no se acierta con el dado que más se necesita, hay que aprovecharse de los que nos han caído en suerte.
Terencio

Quien no tiene el espíritu de su edad, tiene de su edad toda la desgracia.
Voltaire. 
         
“”Todo es vanidad”
Eclesiastés

“Ama tu oficio y envejece en el”
Eclesiastés

¿ Ama nunca aquel que no ama a la primera mirada?
Shakespeare

El delito mayor del hombre es haber nacido.
La vida es Sueño - Calderon de la Barca

Lo increíble no es que los burros vuelen, sino que los cristianos mientan.
Santo Tomás de Aquino

Cuando se ha dejado de creer en Dios, ya se puede creer en cualquier cosa
Chesterton

Luego del espíritu del discernimiento, lo que más raro hay en este mundo son los días martes y las perlas
La Bruyere

No malgaste y no te faltara
Frase en el fondo de un plato medieval

Nada hay tan fecundo en nuestra vida íntima como el sentimiento amoroso
Ortega y Gasset

 Ser uno mismo es mucho más importante que todo lo demás
Virginia Wolf

La felicidad no es cosa fácil, es por lo contrario muy difícil encontrarla en nosotros, e imposible hallarla fuera
Chanfort

El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos
Marcial

El hombre nace engañado y muere desengañado
Baltasar Gracian

La innovación, la oferta de nuevos productos, es el motor de la demanda y del crecimiento.
 Juan B. Say

Ser hombre quiere decir pensar y soñar, transcender y y anticipar atenerse a las cosas y crear sentido.
Oligario González de Cardedal

No es lo que te pasa, es cómo lo tomas
Epícteto

Lo difícil no es ir por el camino recto, sino saber cual el camino recto
Gregorio Marañon

Se cogen mas moscas con un gramo de miel que con un cubo de vinagre.
Benjamín Franklin

Lo imposible es el bálsamo de los cobardes
Sebastián García

La culpa no está en las estrellas sino en nosotros mismos
W. Shakespeare

No esperar de la vida más de lo que la vida nos da
Samuel Johson

La pesadumbre es idiota
Epicuro

La muerte en nada nos concierne pues cuando yo estoy, no está ella, cuando esta ella, yo no estoy.
Filosofo griego

Si yo más lejos es porque me apoyo en hombros de gigantes
N. Newton

Los triunfadores siempre tienen un proyecto, los perdedores siempre una excusa.
Popular

Beda el Venerable, siempre leía, siempre escribía, siempre rezaba
Dawson

Son dignos de respeto del pueblo aquellos que se conforman con una vida tranquila y frugal.
Lao Tse,

Un hombre no está totalmente perdido hasta que no lo han ahorcado
W.Shakespeare

El propósito de la vida es hacerse un alma.
Unamuno

El tiempo destapa la verdad
Nombre de escultura clásica

Tener razón es una descortesía para los demás
Borges

Honor, Moderación. Virtud.
Montesquie

El hombre es novelista de si mismo, el ser humano tiene que reabsorber su circunstancia en una vida que es su quehacer.
Yo soy yo y mis circunstancias
Ortega y Gasset

La tontería es la planta que mejor se desarrolla
Manuel Azaña

La mentira que se ejerce sin función, por el placer puro de engañar, es la mayor perversidad
San Agustín

En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte
Honoré de Balzac

No hay viento favorable para el que no sabe a que puerto va
Séneca

Todas las familias dichosas se parecen, y las desgraciadas, lo son cada una a su manera.
Leon Tolstoi

Solo conozco dos males reales; el remordimiento y la enfermedad;  vivir evitándolos es la verdadera ciencia de la vida.
Leon Tolstoi.

El más sabio de los hombres es aquel que tarda menos en rectificar los errores.
Voltaire

El sentimiento que se convierte en sufrimiento, deja de serlo en cuanto nos formamos una idea clara y precisa del mismo
Spinoza

Sólo temo una cosa: no ser digno de mis sufrimientos
Dostoyevski

El que tiene un “porqué” para vivir, puede soportar casi cualquier “como”
Nietzsche

¡¡ Por cuanto sufrimiento hay que pasar!!
Rilke

Todo lo que no acaba conmigo, me hace más fuerte
Nietzsche

Ningún poder de la tierra podrá arrancarte lo que has vivido.
Popular

La situaciones que han pasado ya no las pueden cambiar nadie
Popular

La mejor almohada es una buena conciencia.
Popular

La esencia de la existencia consiste en la capacidad del ser humano para responder responsablemente a las demandas que la vida le plantea en cada situación particular.

El deseo es el padre del pensamiento.
Popular

Es imposible ser feliz sin también ser sabio, honorable y honesto, y es imposible ser sabio, honorable y honesto sin también ser feliz.
Epicuro

Algún día en cualquier parte, cualquier lugar, te encontrarás a ti mismo, y esa puede ser la mas feliz o la mas amarga de tus horas.
Pablo Neruda

Hijo mío, sin  duda , la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna.
Groucho Marx

La felicidad no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.
Benjamín Franklin

La felicidad consiste no en hacer en todo momento lo que quieres, sino en haber querido en todo momento hacer lo que haces.
Leon Tolstoi

No elegimos cualquier placer, y que no todo dolor debe ser evitado
Epicuro

La alegría es una afirmación del ser
Spinoza

En la vida humana a pesar de todos los pesares, es determinante la existencia de la felicidad, porque de lo contrario habríamos desaparecido como especies.
Darwin

Todo lo que existe en el universo es producto del azar y la necesidad.
Democrito.

Tiene cierto agüijon la injuria que muy difícilmente puede soportarla ni aún los varones prudentes y bueno.
Cicerón

La libertad, como la salud, el amor o cualquier otro de los preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, es un valor que se estima mucho cuando no se tiene.
D.Q. Cervantes

NO estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defendería hasta la muerte su derecho a decirlo.
Voltaire

Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa.
Proverbio Chino

Tener buen aspecto y vestirse bien es algo esencial.
Oscar Wilde

Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro.
W. Churchil.

El mayor de todos los misterios es el hombre.
Sócrates.

La alegría, es mi deber diario.
Kafka.

La gente inteligente delibera únicamente sobre aquello que está a nuestro alcance y es realizable.
Aristóteles.

Los dioses inmortales han puesto el sudor delante de la excelencia.
Hesiodo.

Quemad viejos leños. Bebed viejos vinos. Leer viejos libros. Tened viejos amigos.
Alfonso X El Sabio.

Hace tiempo estaba indeciso, pero ahora no estoy seguro.
Boscoe Pertwee.

La muerte es un mal. Los dioses lo juzgan así, pues, si no, ellos escogerían el morir.
Aristóteles.

La historia es la realidad del hombre, no tiene otra
Ortega y Gasset.

He decidido rechazar todo lo que directa o indirectamente lleve a morir a la gente o a justificar que otros los maten.
Albert Camus

El adorno de las mujeres es la hermosura, del hombre, la fuerza.
Clásico Griego.

Es imposible, y además no conviene, hacer laboriosamente lo que no se sabe hacer.
Clásico Griego.

La libertad del pueblo está en su vida privada, no la perturbéis.
Saint Just.

Vivir la vida no es como cruzar un campo.
F. Dostoisvski.

El tiempo con su paso todo lo amansa y todo lo hace estéril.
Ovidio.

Cuando no se tiene nada que ocultar, no hay necesidad de ser prudente.
André Guide.

El prudente busca beneficiarse a si mismo, el virtuoso busca el beneficio de los demás.
Voltaire.

El amor debe ser paciente y afable, que no se irrita ni lleva cuenta del mal.
San Pablo.

Se cruzaban los noctívagos con los madrugadores.
J.J. Armas Marcelo.

¿Qué es más noble?. Resignarse a las adversidades de la vida, o, hacerlas frente y terminar con ellas.
Hamlet- W. Shakespeare.

“Espero atenienses que  no volváis a tener ocasión de acordaros de mí”.
Arítedes-Camino del ostracismo.
 
También yo cuando era niño, hablaba igual que un niño, pensaba igual que un niño y razonaba igual que un niño, pero cuando me hice hombre deje a un lado las cosas de los niños.
San Pablo.

Describe tu aldea y describirás el mundo.
L. Tostoi.

¿Quién podría saciar a todos?.
Solón.

Si de cada contratiempo aprendes una lección, obtendrás un progreso.
Confucio.

En Sevilla se habla mucho y se obra poco.
Baltasar Gracián.

“Oh, dulce nombre de libertad”
Ciceron

Quien vive temeroso nunca será libre.
Horacio.

El destino es el que baraja las cartas, nosotros somos los que las jugamos.
W. Shakespeare.

Todos los hombres desean ser felices.
San Agustín.

Solo el sabio es bueno, y solo el bueno es feliz.
Sócrates.

Ni en el mundo ni fuera de él puede decirse de algo que sea bueno sin restricciones, salvo la voluntad.
Kant

Obra como si tus actos tuvieran validez universal.
Kant

Buscar solo la propia felicidad es un medio bastante seguro para no obtenerla.
Jhon Stuart Mill.

Quien es feliz no debe sentir temor. Ni siquiera a la muerte. Solo quien vive en el tiempo, haciéndolo en el presente, es feliz...Para vivir feliz tengo que estar en concordancia con el mundo. El temor a la muerte es el mejor signo una vida falsa, esto es mala.
Wittgenstein.

No es bueno intentar vivir eternamente. No se consigue.
Freud.

El dinero lo ganan quienes con paciencia y fina observación van detrás de quienes lo pierden.
Benito Pérez Galdós.

Puedes ser aniquilado por una desgracia o hacerte mas fuerte.
Hemingway.

El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos y no para ser gobernados por los demás.
Herbert Spencer.

Si quieres ir rápido vete solo, si quieres ir lejos vete acompañado.
Proverbio africano.

No hay tiranía que se sostenga sobre otra cosa que no sea la complacencia de los tiranizados.
Montaigne.

La grande polvareda que se levanta en España cada semana a lo sumo, con asuntos varios, menores, que nos hacen perder de vista al estimado D. Beltrane, símbolo de lo más importante y de lo que sucede respecto de lo más importante.
Tirso de Molina.

Hay un tiempo para la siembra y otro para la cosecha.
Eclesiastés.

De todas las cosas la mejor es no haber nacido.
Theogis

Es más fácil triunfar que vivir.
Montaigne.

Cuando no es necesario cambiar, es necesario no cambiar.
E. Burke.

La felicidad consiste en tener buena salud y mala memoria.
Dr. Rojas Marcos

Para evitar la ruina hay que tener buena memoria después de haber mentido
Corneille.

Cuando las cosas van mal, algo bueno nace.
Hölderlin.